Alex Rubeola(Alexandercorreavélez)
Gestor y Artista
Mi enfoque está en las relaciones y el devenir conjunto. Diversidad de comunicación e interacción. No sólo con humanos e instituciones sino también con otros niveles y dimensiones, descentralizados, inter-especies, a través de la exploración, investigación y creación.


Estoy involucrado en varios procesos en arte, tecnología y futuros colectivos especulativos, como plataformas fúngicas colaborativas, intervenciones de paisaje y escultura, el blockchain y más, además de ser cofundador de Platohedro, una plataforma colaborativa creativa en Medellín, donde mi enfoque es en el diseño y desarrollo de proyectos colaborativos, apropiación de tecnología, métodos pedagógicos alternativos y networking

He colaborado con diversas instituciones en Medellín como Museo de Antioquia, Museo Arte Moderno de Medellín, Parque Explora, Medellín Digital, Museo Casa de la Memoria así como con organismos internacionales como Arts Collaboratory, Fundación Prince Claus, labSurlab y Mycelium Network.
Tiempo de pandemía. La cosnstrucción de los primeros dispositivos para escuchar y reflexionar, observar a otras especies, imaginar otros mundos.
2020, 2021 han sido dos años de exploración a partir de antenas, portales y aceleradores interdimensionales, dispositivos instalados en un bosque cercano, el protagonismo en las rocas, las plantas, el liquen, los hongos, y los microorganismos.
Dispositivos o artefactos inservibles para el capitalismo extractivo, para el colonialismo o para el poder blanco. Dispositivos para la experimentación de formas diferentes de soñar otros mundos...
La vida en el plantoceno, como plantea Natasha Myers, y el juego de esta con otros seres como las rocas, los hongos y microorganismos, poniendo la observación en las relaciones y colaboraciones para formular otras formas inventivas de fabulación especulativa, para soñar otros mundos...
Proyectos
Obras